ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

                                                                                    (Código 125013) (Sociología)

CURSO 2004-2005

 

1. EQUIPO DOCENTE

                                                D. Emmánuel Lizcano Fernández (Profesor Titular)

 2. OBJETIVOS

                 El problema en torno al que trata de pensar la sociología del conocimiento es el de cómo las gentes van (vamos) construyendo eso que llamamos saber, por qué perciben (por qué percibimos) la realidad de una manera y no de otra, cómo es posible que -frente a lo que parece lo mismo- unos y otros vean (veamos) cosas tan distintas. Si el conocimiento de la naturaleza y de las gentes depende de lo que sean la naturaleza y las gentes o depende más bien de nuestra manera de mirarlas, del modo en que nos acercamos a ellas y las interrogamos, de la cultura en la que nos hemos formado o de la época que nos ha tocado vivir. ¿Cómo se van construyendo nuestras visiones del mundo y de nosotros mismos? ¿Son los modos de pensar (filosófico, religioso, científico, ordinario...) expresiones -o distorsiones- de una realidad ahí fuera (social, natural...) o, por el contrario, esa realidad está construida por la manera de pensarla, de decirla?

                Históricamente, ha habido dos maneras de afrontar estas preguntas. Una, crítica; la otra, comprensiva. Para la primera, lo que nos quieren hacer pasar por saber, por conocimiento, es una manera de ocultar la realidad, de deformarla, para que nos parezcan naturales e inmutables unas formas de vida que no son sino formas de dominio de unos sobre otros, para que la mentira en que consiste eso a lo que llaman realidad se nos aparezca como verdadera. La segunda, desenfoca esta dimensión del conocimiento como engaño, para fijarse más bien en cómo los diferentes grupos sociales, las diferentes culturas, los diferentes momentos históricos construyen sus formas de saber: científico, político, simbólico, filosófico o ese saber elemental con el que afrontamos nuestra vida cada día. Ambas actitudes se han calificado respectivamente como actitud de sospecha y actitud de escucha. Una y otra atraviesan las diferentes respuestas que se han ensayado a las preguntas manantiales en torno a las que se teje la disciplina.

                Estas dos actitudes se corresponden con los dos pilares básicos sobre los que se edifica la sociología del conocimiento. La actitud de sospecha se desarrolla a partir de los planteamientos de Nietzsche, Marx (teoría de la ideología)  y Weber (la cuestión de la legitimación del poder), y se prolonga en nuestros días en obras como las de Bloor y Fox Keller (que extienden la sospecha al propio conocimiento científico). La actitud de escucha  se expresa de modo ejemplar en obras de antropología cultural, como  las de Durkheim y Geertz. Los estudios retóricos, como los de Potter y Lizcano, ofrecen una herramienta útil para analizar tanto cómo actúa la ideología como el modo en que los grupos sociales constituyen simbólicamente la realidad.                                                                                            

3. CONTENIDOS

                Pese a las ventajas de los manuales académicos, el profesor considera que el alumno de 5º curso debe afrontar la lectura de textos que traten de pensar directamente el asunto, en este caso: los modos en que el conocimiento se entreteje con lo social. El programa se articula sobre la lectura y asimilación crítica de seis textos de lectura obligatoria. A continuación se exponen algunas indicaciones para una lectura integrada de todos los textos.

                 Primera prueba presencial

 F. NIETZSCHE, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Valen tanto la edición de Tecnos (Madrid, 1990) como la de Diálogo (Valencia, 2000). Nietzsche, uno de los tres maestros de la sospecha (junto a Freud y Marx), plantea el conocimiento como ilusión y la ilusión como constituyente de lo social; de sus aguas bebe la llamada posmodernidad. El sentido de este texto en la asignatura es abrir una serie de preguntas y problemas que disuelvan aquellas convicciones que pudieran obstaculizar la comprensión de las lecturas posteriores. (Para mayor abundancia puede consultarse mi artículo “Nietzsche y el problema del conocimiento”, Ré. Gaceta nietzscheana de creación, 7(1998):16-22. Este artículo también puede obtenerse en: http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/lizcano/curso99.html ).  Nota: Los comentarios a cualquiera de ambas ediciones no son objeto de examen, aunque ayudan a una mejor comprensión.

 P. RICOEUR, Ideología y utopía, Gedisa, Barcelona, 1989. Todo un ejemplo de cómo deben comentarse los clásicos a partir de ciertos textos básicos de Saint-Simon, Fourier, Marx, Althusser, Mannheim, Weber, Habermas y Geertz. Ricoeur no se limita a un estudio sucesivo de dichos autores sino que los va integrando en un marco conceptual común. Este marco y la trama de la obra se exponen en la “Introducción del compilador”, cuya lectura se recomienda especialmente. Nota: Los capítulos 7, 8 y 9 no son objeto de examen.

 E. DUKHEIM, Las formas elementales de la vida religiosa, Akal, Madrid, 1982. Mediante textos como éste, el acercamiento antropológico se revela como el paradigma de la actitud de escucha ante el problema de la constitución colectiva del conocimiento. Para esta asignatura, la lectura no debe atender tanto a la cuestión  de la religión como al modo en que, a través de ella, los grupos humanos estudiados construyen su forma de pensar (nociones de género, fuerza, espacio o causalidad, elaboración de categorías, etc.). El primer epígrafe (“Objeto de la investigación”) y el último (“Conclusiones”) centran los pormenores que se desarrollan  a lo largo del texto. Nota: sólo son objeto de examen, además de los dos epígrafes citados, los siguientes capítulos: Libro II: capítulos III, VI y VII; libro III: capítulos III y V. No obstante, la comprensión cabal  de estos capítulos exige la lectura completa del libro.

                 Segunda prueba presencial

 Las lecturas de este segundo periodo nos introducen en alguno de los desarrollos más recientes de la disciplina, como son: la importancia del lenguaje en la constitución del saber como actividad colectiva; la extensión de los estudios sociales al corazón mismo del conocimiento científico; y la emergencia de nuevos paradigmas - como el relativista y el constructivista- que caracterizan a la llamada posmodernidad.

 E. LIZCANO, La metáfora como analizador social”, Empiria, 2(1999):29-60.  El arraigo del conocimiento en el magma de los imaginarios colectivos (Nietzsche, Ricoeur, Durkheim, Lévi-Strauss, Geertz) y su función ideológica como llegitimadora de relaciones de poder (Nietzsche, Marx, Weber, Fox Keller) son especialmente asequibles a la investigación empírica a través del estudio del lenguaje, de los diferentes discursos sociales: el habla común, los discursos ideológicos, el lenguaje científico y, en particular, el de la propia sociología. A partir del análisis de las metáforas que usamos (¿o nos usan?)  observamos cómo el lenguaje construye la realidad al tiempo que revela los ‘hechos’ que la constituyen. Este análisis, al extenderse a los discursos científicos, puede servir también como preámbulo a las lecturas siguientes. Nota: La revista Empiria, editada por el Dpto. de Sociología I de la Uned, debe estar en la biblioteca de los centros asociados. El texto está también disponible en http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/lizcano/metafora-sociedad.htm (la Figura 2 aparece al pinchar en: Figura 2).

 D. BLOOR, Conocimiento e imaginario social, Gedisa, Barcelona, 1998. Para los clásicos (positivistas, marxistas, funcionalistas...) el conocimiento científico se mantiene puro de toda ‘contaminación’ social y cultural. Tras Merton y Kuhn, Bloor inicia el llamado giro social en los estudios de la ciencia, que actualmente despliegan un fecundo programa de investigación: las ciencias naturales y las ciencias deductivas (matemáticas y lógica) también están sujetas -en sus prácticas y en sus contenidos mismos- a determinaciones sociales y culturales. Pese a los ataques recibidos por “socavar la fe en la ciencia”, lo que el autor pretende –y así debe leerse- es estudiar cómo los científicos hacen ciencia, empleando para ello precisamente ‘el método científico’. El libro se compone de dos partes bien diferenciadas: una, fundamentalmente teórica, integrada por los capítulos 1º, 2º y 8º; otra, los estudios de caso, sobre los que se recomienda una especial atención. Observación: El alumno pude sacar  más jugo de esta lectura si conoce los desarrollos principales en filosofía de la ciencia, de los que tiene un resumen accesible en la segunda parte del libro de Filosofía y metodología de las ciencias que estudió en primer curso.  Nota: El Posfacio no es objeto de examen. (Errata: La tabla de pg. 186 tiene alteradas las oposiciones correspondientes a: claro, bueno, impar y cuadrado).

 Además, el alumno debe elegir una de las dos lecturas siguientes:

 J. POTTER, La representación de la realidad. Discurso, retórica y construcción social, Paidós, Barcelona, 1998. Ofrece un panorama general de las distintas tradiciones del pensamiento construccionista, con numerosos ejemplos detallados de análisis social del discurso.

 E. FOX KELLER, Reflexiones sobre género y ciencia, Edicions Alfons el Magnanim, Valencia, 1991. A través de una relectura del nacimiento de la ciencia moderna y de algunas investigaciones actuales, la autora, ella misma biofísica, expone cómo la metodología científica y sus valores implícitos (objetividad, racionalidad abstracta, etc) se institucionalizan mediante la exclusión de lo que nuestra cultura ha construido como femenino. Nota: los capítulos 5 y 6 no son objeto de examen. Observaciones: 1) El lector excusará el fastidio de las reiteradas duplicaciones del tipo “físicos y físicas” que obviamente no existen en el original inglés y son invención de la traductora;  2) Este enfoque puede ampliarse en el libro de Sandra Harding citado más abajo; 3) Las referencias bibliográficas en el texto, ausentes en la edición española, se colgarán en la web de la asignatura.

 4. OBSERVACIONES

                 a) El alumno tiene a su disposición, en la página web del profesor de la asignatura (http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/index.htm), una colección de artículos complementarios que le pueden ayudar a contextualizar y entender mejor las lecturas de la asignatura. (Estos artículos no serán materia de examen en las p.p.).

                   b) Si el número de alumnos de un Centro Asociado es suficiente y ellos lo estiman de interés, pueden solicitar a dicho centro el desplazamiento al mismo del profesor de la asignatura para la realización de una -así llamada- convivencia.

                 c) El alumno que lo desee puede hacer un trabajo voluntario sobre alguna de las "lecturas complementarias" que se citan más adelante. Se recomienda que este trabajo incorpore, al menos, alguno de los siguientes puntos: i) un análisis que ponga en relación las principales tesis del libro elegido con las mantenidas en cada uno de los seis textos de lectura obligatoria, ii) una valoración crítica, iii) un ensayo de aplicación de las tesis y metodología del texto seleccionado a una situación -actual o histórica- no tratada explícitamente en el mismo.  

                 Lecturas complementarias

         a) Los clásicos

 K. MANNHEIM, Ideología y utopía, FCE, México, 1994 (edición original en alemán, 1936). Marca la transición de la teoría marxiana de la ideología a la sociología del conocimiento; está habitualmente considerado como uno de los textos fundacionales de la disciplina.

E. LAMO DE ESPINOSA y otros, La sociología del conocimiento y de la ciencia, Alianza, Madrid, 1994. Amplio manual académico sobre la historia, corrientes y autores más representativos de la sociología del conocimiento.

C. LÉVI-STRAUSS, El  pensamiento salvaje, FCE, México, 1964. Lévi-Strauss muestra cómo cada cultura –tanto científica como ‘primitiva’- utiliza sus herramientas simbólicas y lingüísticas para configurar el mundo y la manera de pensarlo. De lectura más compleja que el libro de Durkheim, supera, sin embargo, el ‘positivismo cientifista’ y el ‘progresismo’ propios de la época en que éste elaboró su pensamiento


b) Conocimiento, lenguaje e imaginario social

 G. LAKOFF y M. JOHNSON, Metáforas de la vida cotidiana, Cátedra, Madrid, 1991. Las metáforas que usamos a diario modelan nuestra manera de ver, de sentir, de pensar  y de actuar.

E. MORIN, Las ideas. Su habitat, su vida, sus costumbres, su organización, Cátedra, Madrid, 1993. Una síntesis actual que integra diversas perspectivas: sociológica, ecológica, lingüística...

P. WATZLAWICK y otros, La realidad inventada, Gedisa, Barcelona, 1988. Enfoque constructivista radical, desde diversas disciplinas: cibernética, biología, teoría de la comunicación....

P. BOURDIEU, ¿Qué significa hablar?, Akal, Madrid, 1985. La actividad lingüística como relaciones de poder simbólico.

C. CASTORIADIS, Los dominios del hombre: las encrucijadas del laberinto, Gedisa, Barcelona, 1988. Papel del imaginario colectivo radical en la constitución de una sociedad autónoma.

T. IBÁÑEZ, Municiones para disidentes, Gedisa, Barcelona, 2001. Los cambios radicales de los últimos años están alterando la manera de percibir el mundo y los modos de investigar las relaciones entre conocimiento y sociedad. Relativismo / absolutismo o construccionismo / representacionismo no son sólo opciones metodológicas sino también éticas y políticas.

 c) Sociología de la ciencia

 S. HARDING, Ciencia y feminismo, Morata, Madrid, 1996.  Amplia el enfoque de Fox Keller a los diferentes enfoques feministas, desde una actitud militante.

S. WOOLGAR, Ciencia: abriendo la caja negra, Anthropos, Barcelona, 1991. Radicaliza el alcance del programa fuerte en sociología del conocimiento, mostrando a la ciencia como un conjunto de prácticas (etnografía de los laboratorios) y discursos (análisis retórico del lenguaje científico) que construyen la realidad que pretenden des-cubrir. Este texto puede ser útil para una revisión crítica –muy recomendable al final de la carrera- de las lecturas disfrutadas o padecidas en los cursos anteriores.

B. BARNES y otros, Estudios sobre sociología de la ciencia, Alianza, Madrid, 1980. Recopilación de textos ya clásicos sobre ciencia y sociedad: Merton, Kuhn, Needham, Barnes, Veblen, Marcuse, etc..

E. MEDINA, Conocimiento y sociología de la ciencia, Centro de Investigaciones Sociológicas / Siglo XXI, Madrid, 1989. Una revisión crítica y actualizada de la filosofía y la sociología de la ciencia: Popper, Kuhn, Lakatos, Habermas, nuevas tendencias.

B. LATOUR, Ciencia en acción, Labor, Barcelona, 1992. Un texto clave en los ‘nuevos estudios sociales de la ciencia’: retórica de la ciencia, antropología de los laboratorios, etc. Profusión de estudios concretos.

M. SERRES (comp.), Historia de las ciencias, Cátedra, Madrid, 1991. Estudios socio-históricos de 22 episodios cruciales en la evolución de la física, química, geología, informática... Se recomienda seleccionar algunos de ellos.

J. ORTEGA Y GASSET, La idea de principio en Leibniz, Revista de Occidente / Alianza, Madrid, 1979. Diferencia entre los modos de pensar griego y moderno, en función de sus respectivos ‘fondos colectivos’.

E. LIZCANO, Imaginario colectivo y creación matemática. La construcción social del número, el espacio y lo imposible en China y en Grecia, Gedisa, Barcelona, 1993. La lógica y las matemáticas no son únicas ni universales, sino que dependen de las distintas culturas y visiones del mundo.

 5. EVALUACIÓN

                 El examen de cada una de las pruebas presenciales consta de tres preguntas, de las que el alumno deberá responder durante dos horas. Se recomienda leer atentamente el enunciado de las preguntas y contestar precisa y directamente a la cuestión planteada. Si, en alguna de las preguntas, el alumno quiere añadir algún tipo de crítica, contextualización o comentario debe distinguirlo nítidamente de lo que es la estricta contestación a la pregunta formulada. El ejercicio no podrá exceder los dos folios por ambas caras (o un pliego de examen).

                El trabajo voluntario sobre el texto complementario elegido deberá ser remitido al profesor de la asignatura antes de la fecha de la 2ª p.p. (se agradecería que esta antelación fuera lo mayor posible). Si el alumno quiere cualquier aclaración sobre el trabajo o conocer otros textos con los que poder ampliarlo puede dirigirse al profesor de la asignatura -bien por escrito, bien por teléfono o personalmente en los días de guardia. A efectos de calificación, el mayor o menor acierto en la elaboración de este trabajo sólo contribuirá a mantener o mejorar la nota final.

 6. HORARIO DE CONSULTA

                 El horario de guardia para la asignatura se fija los martes por la tarde. El profesor de la asignatura permanecerá asimismo disponible las mañanas de los miércoles y jueves en el despacho 2.22 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

                Telf: 91 398 70 71

                Correo electrónico: elizcano@poli.uned.es

                Página web: http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/index.htm

                 NOTA: No se facilitarán calificaciones en el teléfono de la asignatura. Para ello el alumno dispone del teléfono de consulta 902 25 26 12.